Si quieres traducir o comunicarte en una lengua distinta existen aplicaciones en internet que te facilitan la tarea.
Entonces, ¿por qué estudiar otro idioma? ¿Por qué hacer el esfuerzo como padre de inscribir a tu hijo en un colegio en Aguascalientes con educación bilingüe sí fácilmente puede abrir su celular y descargar algunas de esas aplicaciones?
Bueno, porque ninguno de estos programas son humanos, son algoritmos diseñados casi a la perfección, pero la calidez humana, el interés y respeto por la cultura del otro no los puede emular una máquina.
Por ello en el artículo de hoy te hablaremos de las razones, tipos y beneficios que una educación bilingüe en un colegio en Aguascalientes puede traer al desarrollo académico y personal de tus hijos.
Tabla de contenidos
Importancia en un colegio en Aguascalientes
Bilingüe hace referencia al dominio avanzado de dos lenguas, idealmente con el mismo nivel de comprensión.
La razón para ser bilingües muchas veces va dirigida a la situación de la globalización, dado que cada vez es más común encontrar que los límites entre naciones dejan de ser relevantes en vistas de los beneficios económicos, políticos y culturales que surgen de la comunicación.
En esta situación es la persona que domina más de una lengua la que se encuentra en ventaja pues le es posible formar parte de este intercambio con emocionantes oportunidades de trabajo.
El modelo educativo usado en un colegio en Aguascalientes tiene como objetivo, enseñar a sus alumnos a cómo ser humanos y encontrar goce en el aprendizaje, para que en un futuro tengan las habilidades necesarias para desenvolverse como individuos en sociedad.
Cuando la educación bilingüe se combina con el modelo humanista entonces, no sólo se prepara a los jóvenes para su futuro laboral sino que se crean oportunidades para aplicar valiosos beneficios a su vida fuera y dentro del aula.
Tipos de aprendizaje bilingue
Contrario a lo que se puede creer, tener clases de inglés no significa educación bilingüe, de hecho los alumnos bajo este sistema se enfocan en el aprendizaje de la lengua no siguiendo una planeación de estudios sino usándola de modo activo al aprender matemáticas impartidas en ese idioma por ejemplo.
Dependiendo de la forma en la que se asimila la segunda lengua es que se puede identificar el tipo de bilingüismo que sigue determinada escuela.
Receptivo
Común en instituciones en donde estudiantes extranjeros asisten sin conocimiento de la lengua en la que se enseña.
En este caso, los estudiantes deben aprender los contenidos académicos al mismo tiempo que asimilan la estructura de la lengua.
Pero sin apoyo o un programa de transición que les ayude a sumergirse poco a poco en la comprensión de la nueva lengua, estos estudiantes terminan graduándose con déficit en la comprensión del idioma y sus materias.
Sucesivo
Este es un método de enseñanza mucho más amable que el anterior, aquí las escuelas bilingües admiten estudiantes con el conocimiento de que tal vez solo dominen su lengua nativa.
Y por ello su sistema prioriza el aprendizaje progresivo de la lengua y su cultura, hasta que el estudiante pueda tomar tanto clases en su lengua madre como en la segunda lengua en la que se podrán impartir ciertas clases.
Simultáneo
Aquí la escuelas suman sus esfuerzos en la enseñanza simultánea de la lengua materna más una segunda, esto se logra con un aprendizaje temprano.
Con ello se aprovecha la rápida asimilación de conocimientos que los niños poseen, para que crezcan sintiendo como natural la comunicación de una lengua a otra.
Beneficios de la educación bilingüe
Personal, laboral, académico son muchos los ámbitos en los que los alumnos verán los resultados de haber aprendido a comunicarse en más de una lengua por lo siguiente:
Habilidades interculturales
Una enseñanza deficiente de la lengua sucede cuando el foco de atención es garantizar el aprendizaje de la estructura gramatical y no la cultura que representa.
Pues es aprender, crear empatía hacia el otro, ver el mundo desde la perspectiva de su lengua que la educación bilingüe permite a los estudiantes expandir sus horizontes.
Facilidad de aprendizaje
Una vez que el estudiante aprende una segunda lengua, verá lo sencillo que es aprender una tercera lengua o comprender mejor ciertos temas en clase que requieren de habilidades lógicas, control de memoria y asociación de conocimientos ya desarrollados por su educación bilingüe, que a la larga les serán de ayuda en su vida profesional.
Flexibilidad cognitiva
La habilidad para adaptarnos y encontrar solución a situaciones imprevistas se logra cuando el cerebro posee flexibilidad cognitiva y una de las formas para obtenerla es con el aprendizaje de una segunda lengua.
Un colegio en Aguascalientes no solo busca enseñar a tus hijos para garantizar un éxito futuro laboral, es de suma importancia que aprendan también a disfrutar de la vida y ser ellos mismos.
Bajo su sistema bilingüe, aprenderán ciencias en un idioma, literatura en otro y con el tiempo verán estos beneficios que les abrirán puertas a viajes, trabajos e incontables experiencias.