Fomento a la lectura: cómo aplicarlo

Fomento a la lectura: cómo aplicarlo

La lectura es parte fundamental del proceso educativo, por ello es que las instituciones suman sus esfuerzos para impulsar el hábito de la lectura en sus estudiantes. 

Sin embargo, debido al uso de metodologías arcaicas, tales esfuerzos raramente dan frutos; incluso en algunos casos pueden causar aversión por la lectura, privando a los estudiantes de sus muchos beneficios. 

Para evitar esta situación, en el artículo de hoy te queremos compartir 8 estrategias que un colegio en Aguascalientes implementa para fomentar la lectura en sus estudiantes

Estrategias para el fomento a la lectura 

Para algunos estudiantes el gusto por la lectura es un hábito natural en ellos, para otros es necesario un impulso que los guíe en esa dirección.

Con este propósito es que un colegio en Aguascalientes implementa una variedad de estrategias de acuerdo a las necesidad de cada estudiante.   

Sin embargo te aconsejamos que aunque al estudiante ya lea con regularidad apliques estos métodos, así podrás crear un espacio para el desarrollo de su habilidad lectora que contribuirá a un mejor ambiente educativo.

1.- Libertad de elección

Un mito es creer que los niños y jóvenes no leen, solo porque el tipo de lecturas que hacen no entra en la categoría de “clásicos”. Tal vez lo que leen son cómics, literatura juvenil, mangas, etc. 

Decir que esas no son buenas lecturas simplemente porque no entran en el canon, que una serie de personas determinó como “buena literatura”, no significa que no lean ni adquieran aprendizajes significativos. 

Al contrario, hoy en día estos géneros, contienen excelentes mensajes, además los entretienen y les hacen ver que leer no es aburrido como ellos creían.

Cuando en un colegio en Aguascalientes se les da la libertad de escoger qué leer, el estudiante se siente incluido en el proceso.

Esta acción es mucho más benéfica que obligarlos a leer a alguien que ganó el Nobel o que escribió su libro hace 100 años.

Cuando el gusto por la lectura esté cimentado, el estudiante por su cuenta podrá embarcarse en su viaje a las lecturas del pasado. 

2.- Recomendar lecturas según sus preferencias

Cuando el estudiante de un colegio en Aguascalientes se encuentra ante la decisión de qué leer y realmente nunca se la ha planteado. 

Como docentes humanistas es importante conversar con él acerca de sus gustos y apoyarlo en la búsqueda de lecturas que se acomoden a sus preferencias. 

Asegurándole que no hay nada de malo si a mitad de la lectura decide que no la está disfrutando y quiere cambiar de texto. 

3.- Poner el ejemplo 

Dentro de un colegio en Aguascalientes, son los docentes modelos a seguir para sus estudiantes, por ello es importante que para motivar la lectura, vean a sus docentes leer, no como una forma de cumplir una obligación sino por gusto. 

Una forma de poner el ejemplo sería durante un taller de lectura en donde tanto estudiantes como docentes se reúnen en este espacio para leer lo que les gusta.

4.- Compartir su interés por esa lectura

En ocasiones la simple acción de mostrar interés por la lectura del estudiante es suficiente para que él encuentre la motivación para seguir leyendo. 

Saber que no está solo en el proceso y alguien, ya sea padre de familia o docente de un colegio en Aguascalientes, quiere saber qué está leyendo, por qué le gusta, cuáles son sus partes favoritas, por ejemplo; puede ser un gran estrategia para el fomento de lectura.

5.- Discutir y leer libros basados en películas

La realidad es que es mucho más fácil que los estudiantes de un colegio en Aguascalientes sean atraídos por las películas que por los libros. 

Sin embargo ver películas y leer no deberían ser actividades enemigas, al contrario, si como docente buscas impulsar el hábito de la lectura de tu clase podrías hacerlo al dar pie a la discusión de libros basados en películas, sobre todo de aquellas que ya hayan visto. 

Saber que esa película tuvo como base o fue adaptada del libro que eligieron leer, hará esa lectura mucho más interesante para ellos.  

6.- Biblioteca en el aula

No pareciera, pero el espacio juega un papel muy importante al momento de leer, puede determinar la comodidad, interés y distracciones de un lector

Un colegio en Aguascalientes valora esto, por ello te recomendamos que si es posible adecúes un espacio en tu aula para ser la biblioteca de tu grupo. 

Este espacio puede contener sus libros favoritos, posters, alfombras y sillones cómodos. De tener los estudiantes un tiempo libre u horario específico para leer, tener un área así a su disposición los invitará a iniciar sus lecturas

7.- Adoptar los formatos 

Los estudiantes de un colegio en Aguascalientes viven en una era de avances tecnológicos, por lo que no será extraño encontrar quien se sienta mucho más cómodo manejando dispositivos electrónicos

Esta estrategia consiste en enseñarles y darles la opción de acercarse a la lectura, con libros electrónicos, forums de publicaciones, etc. 

8.- Club de lectura

Muchas veces el gusto por la lectura viene debido a la posibilidad de conversar sobre lo que leyeron, de ahí la importancia de un Club de lectura.

En esta actividad un grupo de personas se reúnen para leer y discutir el mismo libro. Al igual que la estrategia número cuatro, este método hará que los estudiantes de un colegio en Aguascalientes se sientan escuchados. 

Estas son algunas de las estrategias más efectivas para el fomento de la lectura en niños y jóvenes. Si te fueron de utilidad no olvides compartir este artículo con tus familiares y conocidos. 

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *