La inteligencia emocional en el ámbito educativo

La inteligencia emocional en el ámbito educativo

Hablar en frente de la clase con una sensación extraña en el pecho; creer que estás enojado con un amigo cuando en realidad estás triste, y en ambos casos tener la capacidad de identificar la emoción y aplicar el método más adecuado para expresar lo que sientes, se consigue con inteligencia emocional

¿Cómo se adquiere?, ¿de qué sirve en el mundo real? y ¿se puede aprender en la escuela?. Bueno, si recuerdas en artículos pasados te háblanos acerca de la importancia del preescolar para el colegio en Aguascalientes, una de las razones era la oportunidad de desarrollar la inteligencia emocional.

En esta ocasión nos enfocaremos a extender el tema, compartiendo contigo, ya seas alumno o padre de familia, qué es la inteligencia emocional, razones para desarrollarla y cómo los docentes de un colegio en Aguascalientes estimulan el desarrollo de la habilidad dentro del ámbito educativo. 

¿Qué es la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional (IE) es la habilidad humana para identificar, regular y expresar las propias emociones, del modo más sano posible, frente a diversos escenarios, por ejemplo en situaciones de estrés saber cómo reducirlo y cómo reaccionar tomando en cuenta tu bienestar y el de los demás. 

Ahora bien no existe un “mayor control de la habilidad”, depende de la persona, algunas nacen con una capacidad natural para el manejo de sus emociones, otros necesitan de herramientas y escenarios para aprender. 

¿Dónde se aprende IE?

La IE por naturaleza se obtiene a través de la experiencia, por ejemplo en el núcleo familiar, sin embargo esta no es garantía de que así suceda, pues la situación y personalidad de cada persona es distinta. 

Sea o no el círculo familiar, u otros factores los más adecuados para el óptimo desarrollo de IE, las escuelas sobre todo aquellas con enfoque humanista como el colegio en Aguascalientes, tienen la experiencia y motivación para crear escenarios que impulsen su progreso. 

Nivel educativo en que se implementa

Enseñar el manejo de emociones como parte de las materias escolares, por mucho tiempo se consideró algo extraño, pues se tenía al ámbito educativo como un centro únicamente enfocado en el aprendizaje de razonamiento lógico y científico, cuando las emociones lo influyen todo.    

Esto no ocurre en el colegio en Aguascalientes que desde nivel preescolar se adaptan aprendizajes significativos para el progreso de IE

Razones para desarrollar inteligencia emocional

Aprender y fortalecer IE en la colegio Aguascalientes no es solo importante porque forma mejores estudiantes, lo es porque hace mejores seres humanos, personas que pueden salir al mundo con orgullo y compasión hacia otros, pues poseen los siguientes rasgos: 

1.- Empatía

Saber reconocer emociones y cómo expresarlas, hace personas capaces de mostrar amabilidad y preocupación por su comunidad. Esto es sobre todo importante para la vida en sociedad y el trabajo en equipo. 

2.- Autocontrol 

Una persona que tiene autocontrol sobre sus emociones gracias al desarrollo de IE, no es alguien que reprime lo que siente. Al contrario, se trata de una persona que enfoca sus emociones en actos positivos que benefician su salud mental.  

3.- Comunicación

La capacidad de reaccionar bajo sus propios términos, comunicar a otros con respeto las emociones que sienten y expresar aquello que necesita sin dañar a otros ni a él mismo, es lo que fortalece el desarrollo de IE.

Estrategias del colegio en Aguascalientes 

Los docentes de un colegio en Aguascalientes emplean las siguientes estrategias para ayudar a formar seres humanos empáticos y comunicativos

1.- Ejercicios para controlar el estrés

Con este tipo de actividades el docente comparte a sus estudiantes técnicas como ejercicios de respiración o algún otro dependiendo de la situación.  Esto les ayudará a identificar la raíz de su estrés y cómo manejarlo del modo más sano. Hay un ejercicio de metidación muy bueno que consiste en enfocarse en un elemento del entorno, pueden ser flores, objetos o incluso la respiración para controlar el estrés.

2.- Ampliar vocabulario 

Sobre todo a nivel preescolar es importante ampliar el vocabulario de los estudiantes del colegio en Aguascalientes, esto les ayudará a comunicar e identificar lo que sienten al saber que tiene un nombre.

3.- Escuchar con atención 

Parte importante del desarrollo de IE de los estudiantes es darles la certeza de que cada vez que se expresen serán escuchados y recibirán ayuda si los necesitan. 

El docente lo logra al crear un espacio de respeto mutuo en clase, en donde la opinión de cada estudiante es escuchada.  

4.- Resolución de problemas 

Es normal que cuando el estudiante del colegio en Aguascalientes se enfrenta a un desafío, sienta frustración o decepción si no lo resuelve. El docente habrá de permitir estos escenarios, pues es importante que sienta estas emociones, sólo así sabrá cómo son y qué debe hacer para enfocarlas en una respuesta positiva.   

5.- Enseñar asertividad 

La asertividad es la habilidad que permite al estudiante expresar sus emociones sin dañarse a sí mismo ni al otro. El docente del colegio en Aguascalientes transmite esta habilidad mediante técnicas, cómo la importancia de decir “No” cuando sus límites están siendo comprometidos.  

6.- Reconocer su esfuerzo 

Del mismo modo que se reconoce el buen trabajo que los estudiantes realizan al completar una actividad escolar, así se debe reconocer el esfuerzo por haber enfrentado emociones negativas. Ya sea mediante señales escritas, verbales o de otro tipo.  

7.- ¿Cómo controlar emociones negativas?

Las técnicas de control de emociones, se suelen enfocar en la regulación del estrés, de ahí la importancia que debe dar el docente a investigar y transmitir a sus estudiantes métodos para el control del resto de sus emociones poniendo ejemplos de situaciones reales como ¿qué hacer cuando sienten miedo de hablar en una presentación?  

8.- Capacidad de automotivarse

Una lección importante es el reconocimiento propio y la automotivación, pues si bien puede ser satisfactorio obtenerlo de otros, los estudiantes deben aprender a no depender de la aprobación de otros para seguir adelante. 

La IE les ayuda a reconocer sus éxitos y errores, a darse ánimos para cumplir sus objetivos independientemente de si otros lo hacen, con ello podrán mejorar considerablemente su salud mental. 

9.- Aprender a dialogar 

Bajo la tutela de sus docentes los estudiantes del colegio Aguascalientes, aprenderán mediante debates y conversaciones en clase cómo poner en práctica la comunicación de sus emociones, gracias sobre todo a la extensión de su vocabulario. 

10.- Respetar su autonomía

Como te mencionamos la IE se ejercita con la experiencia, aunque no siempre se da el entorno para ello; cuando sucede es trabajo del docente crear un espacio seguro en donde sí sea posible el desarrollo de esta habilidad.  

En este espacio, los docentes pueden aplicar técnicas y ejercicios, sin perder de vista la individualidad de cada estudiante. Al respetar su autonomía y hacerle notar este respeto, su IE se fortalecerá pues aprenderá empatía y cómo ponerla en práctica.  

Estimular el desarrollo de IE es lograr que los estudiantes la ejerzan de modo natural, con estas prácticas es posible, ¿cuál otro sugieres?. Haznoslo saber en los comentarios. 

Si buscas más información acerca de las estrategias educativas del colegio en Aguascalientes visita nuestro blog. 

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *