La evolución de los programas escolares a nivel primaria han identificado que el aprendizaje de temas con memorización pueden ser valiosos más no significativos a largo plazo.
Por ello el interés de integrar una nueva perspectiva en el temario: compartir técnicas para el manejo de la inteligencia emocional o el desarrollo del pensamiento crítico desde la primera infancia, son algunos ejemplos.
Ahora bien, adicional a la inclusión de aprendizajes como los anteriores, qué otros elementos nos ayudan a identificar una educación primaria de calidad.
Principalmente son 5 los elementos que distinguen a la educación primaria de un colegio en Aguascalientes como un nivel de excelencia. Si eres un padre de familia buscando una institución de calidad, entonces sigue leyendo y conoce más acerca del tema.
Tabla de contenidos
1.- Enfoque humanista
El modelo de educación con enfoque humanista se caracteriza por ser tanto un método educativo como una filosofía de conducta en donde el docente se preocupa por poner a cada estudiantes en el centro de todo, de modo que puedan dialogar, sentirse independientes e identificar sus propias capacidades a un ritmo personal.
Pues para instituciones de vanguardia como el colegio en Aguascalientes, los estudiantes no son contenedores de información sino seres humanos complejos que necesitan, al mismo tiempo que conocimientos, herramientas para desarrollar y aplicar esos saberes años después de haber terminado la escuela.
De ahí la necesidad de identificar que tus hijos se encuentran inscritos en un colegio que valore su bienestar, respete su tiempo de aprendizaje y les de las habilidades necesarias para aprender cómo ser mejores humanos.
2.- Programa integral y competitivo
Sabrás que tus hijos asisten a una escuela primaria de calidad cuando el modelo humanista en el que se basan es integral, es decir abarca la enseñanza de toda clase de conocimiento no solo ciencias sino habilidades sociales por ejemplo; y competitivo, ¿en qué sentido?
Cuando hablamos de un programa de estudios competitivo, no nos referimos a enfrentar a los estudiantes entre ellos para hacerlos aprender, al contrario.
Aprender no es una cuestión de vencedores ni perdedores, mi valor como estudiante y persona no se mide con un número que me dice si tuve mejor calificación que mi compañero; entonces ¿en dónde está la competencia? En sí mismos.
Si un estudiante debe de competir que sea con él, si desea tener mayor habilidad en un tema que trabaje para cumplir ese objetivo, no porque necesite vencer a alguien sino para probarse así mismo que puede. No sin olvidar, gracias a la inteligencia emocional que sus docentes le han inculcado, que sigue siendo valioso aunque no cumpla cada expectativa.
3.- Docentes comprometidos
Para que una educación primaria sea de calidad, los docentes del colegio en Aguascalientes, deben ser personas con pasión, comprometidas con la educación de cada uno de sus estudiantes.
Con docentes así tendrás la seguridad de que tu hijo es valorado, respetado, escuchado y cada pieza de información que reciba estará especialmente diseñada para impulsar su potencial.
4.- Grupos reducidos
Para que la educación humanista funcione al 100% debe predominar la personalización de la enseñanza; cada estudiante es distinto por lo tanto no se podría esperar que todos aprendan del mismo modo, esto significa que el docente tiene que adoptar cada tema al tiempo y modo de aprendizaje de sus estudiantes.
Sin embargo, si un docente tiene un grupo extenso, una tarea así no es realista. Esto no quiere decir que el docente deja de ser humanista.
Aún puede apoyar el potencial de sus estudiantes, crear un ambiente cálido, proveer aprendizaje significativos, pero solo hasta donde alcancen sus posibilidades, pues dedicarse a crear una programa particular le quitaría tiempo que no tiene.
Por ello comprueba que la primaria de tus hijos, como el colegio en Aguascalientes valore la política de grupos reducidos.
5.- Aulas equipadas
Con grupos reducidos y un programa humanista, un estudiante puede aprender en cualquier espacio. Sin embargo, es sabido que una aula equipada causa un impacto positivo en los estudiantes a nivel primaria.
El colegio en Aguascalientes, por ejemplo, cuenta aulas especializadas para el aprendizaje de música y robótica, así como pantallas interactivas, materiales de arte y salones limpios, ventilados y espaciosos que permitan el movimiento de los estudiantes más didácticos.
6.- Integración familiar
En el mejor de los escenarios, asistir a la escuela debería ser una experiencia emocionante para los estudiantes, no solo por sus compañeros, espacios adecuados y docentes competentes sino también porque saben que cuentan con el apoyo de su familia.
Saben que pueden platicar lo que aprendieron con la certeza que su familia se emocionará y los ayudarán a mejorar si lo necesitan, pero este escenario no siempre es posible.
De ahí que un buen signo de educación primaria sea la preocupación de la institución por impulsar programas que motiven la integración familiar en la educación de sus estudiantes.
Los estudiantes de nivel primaria se encuentran en una etapa de desarrollo significativo, por ello es necesario que su colegio posea cada uno de estos elementos. ¿Qué más necesita? Conoce más de aquello que otorga calidad a la educación de tus hijos visitando nuestro blog.